El cambio evolutivo clave


Un solo aminoácido; un cambio simple que potenció una mayor inteligencia.

¿Qué adaptaciones evolutivas cerebrales nos hacen ser diferentes a nuestros antepasados?

“El cerebro es del mismo tamaño, pero diferente composición”, así definen los científicos la adaptación evolutiva originada por el cambio de un solo aminoácido en la secuencia proteica de TKTL1, así es, un único cambio se presume estimulo la neurogénesis en los humanos modernos.

El grupo de investigación de Wieland Huttner, uno de los directores fundadores del Max Planck Institute of Molecular Cell Biology and Genetics (MPI-CBG) de Dresde, realizado en colaboración con Svante Pääbo, director del Max Planck Institute for Antropología evolutiva en Leipzig (ganador de premio nobel 2022 hace unos días), y Pauline Wimberger del Hospital Universitario de Dresden y sus colegas, aborda precisamente esta cuestión.

Los investigadores se centran en una de estas proteínas que presenta un único cambio de aminoácido en prácticamente todos los humanos modernos en comparación con los neandertales, la proteína similar a la transcetolasa 1 (TKTL1). Específicamente, en los humanos modernos, TKTL1 contiene una arginina en la posición de la secuencia en cuestión, mientras que en TKTL1 Neandertal es el aminoácido lisina. En la neocorteza humana fetal, TKTL1 se encuentra en las células progenitoras neocorticales, las células de las que derivan todas las neuronas corticales. En particular, el nivel de TKTL1 es más alto en las células progenitoras del lóbulo frontal.

Wieland Huttner expreso «Es tentador especular que esto promovió las habilidades cognitivas humanas modernas asociadas con el lóbulo frontal».

Créditos a Biotec Genómica

Deja un comentario