Cráneos y parentesco Neandertal


El ser humano tiene cráneo y cerebro inusualmente globulares (o redondos) en comparación con los más alargados de nuestros antepasados antiguos, incluidos los neandertales. Una investigación concluyó esto tras analizar las tomografías computarizadas de 19 cráneos de homo sapiens y siete fósiles de neandertales, así como muestras de ADN. Los patrones fueron cotejados con 4,500 personas vivas.

«Miles de millones de personas que viven hoy llevan una pequeña fracción de los genes neandertales en su genoma…» Philipp Gunz, Antropología Evolutiva del Instituto Max Planck, Alemania.

Los Retos de la Razón

.

7 comentarios en “Cráneos y parentesco Neandertal

  1. el Homo neanderthalensis no fue nuestro antepasado, era un pariente lejano: cuando los Homo sapiens llegaron a Europa, los neanderthalensis ya había vivido por aquellos lares una buena cantidad del tiempo

    1. Así parece, Alona. El neandertal era una especie perfectamente diferenciada de homínido. Pero también parece, según los últimos descubrimientos arqueológicos, que hubo cruza entre el Homo sapiens y el Neandertal. Y, según estudios genéticos, pueden detectarse rastros genetricos en el hombre moderno que apuntan al neandertal, quizá precisamente por esa cruza. Saludos.

      1. sí, es por ello que los europeos y los asiaticos en diferente grado presentan variaciones geneticas comunes con los neandertal. pero no los africanos, porque los Neandertal son homos de Europa

      1. Pues con mayor razón te felicito. Hay que enseñar a los peques con ciencia y razón. Un abrazo

      2. gracias, Dante. yo trabajo con adultos, pero es lo mismo, un educador, un docente, un procesor, no importa como lo llamamos, siempre es autoridad. y la mejor forma de autoridad, para mi, es la autoridad intelectual

Deja un comentario