Pedofilia y pederastia clerical


image

Hace unos años, cuando alertaba sobre la enorme incidencia de casos de sacerdotes pederastas y el peligro de exponer a niños a su cuidado, muchos se ofendían y defendían a los clérigos a capa y espada. Después de la caída de Ratzinger (su renuncia), al mundo le han ido quedando claro los alcances del problema. Aún falta por hacer. A los criminales hay que procesarlos como tales. Las ideas y prácticas retrógradas deberán ir quedando en desuso a medida que se adquieran razón y conciencia. Sólo así sucederá.

Las redes de pornografía infantil son extensas y diseminadas por todo el mundo. Analizando la noticia de un artículo de Carmen Aristegui (al final del texto), que narra como se desmanteló en Italia una red de pornografía infantil, si bien hubo 30 detenciones cautelares, hubo solo 4 consignados, entre ellos un clérigo. Los consignados son aquellos cuya participación en la red resulta mayor y, sobre todo, que con quienes se lograron evidencias suficientes para poder consignarlos. En este caso es verdaderamente preocupante cuando nos encontramos la tendencia a minimizar estos actos criminales por parte de la feligresía que no acepta ver la gravedad del problema. Esto último es uno de los principales obstáculos para consignar a estos criminales. Aún así, el problema requiere de un análisis más profundo.

Esta red de pornografía infantil, como suele suceder, intercambiaba material ilegal a través de canales protegidos. Esto significa que dichas redes utilizan alta tecnología, sobre todo en software cifrado y sistemas de encriptado, de lo cual se induce que quienes las ponen en marcha lo hacen con plena intención y conocimiento del delito que están cometiendo. Comparten imágenes especialmente cruentas, y hay que recordar que no se trata sólo de adultos teniendo sexo con niños, sino que estas redes mantienen niños secuestrados a los que someten a maltratos, torturas, laceraciones y todo tipo de vejaciones que serían cruentas incluso si se tratara de adultos. El artículo menciona que se está procediendo a identificar a las víctimas para que puedan ser socorridas y liberadas de la cadena criminal. Este crimen no es para nada inocente ni disculpable.

En cuanto al hecho de resaltar la participación clérigos en crímenes de pedofilia y pederastia, existen razones de peso para hacerlo. El análisis de crímenes de pederastia lo señala así. Un individuo cualquiera que incurre en pederastia pocas veces tiene el respaldo de algún tipo de institución que lo proteja de ser detenido, y es menor la cantidad de casos de abuso de menores que comete cada uno. En cambio, los casos de sacerdotes pederastas son muy diferentes, ya que el número de víctimas puede llegar a ser muy alto por cada abusador, debido a la investidura moral del sacerdote, el encubrimiento sistemático de la Iglesia y la inmunidad diplomática que brinda del Estado Vaticano, además de las cuantiosas sumas de dinero pagadas por la Iglesia en los casos que se llegan a procesar judicialmente. Por lo tanto, la participación de un clérigo resulta tristemente relevante. Eso sin profundizar en el aspecto moral del crimen.

Una investigación realizada en 1995 por el catedrático de la Universidad de Salamanca Félix López Sánchez y publicada por el Ministerio de Asuntos Sociales de España, determinó que del total de españoles que han sufrido abusos sexuales siendo menores, el 10 % asegura que fue abusado por un sacerdote católico. Esto representa un porcentaje muy alto,  considerando que los abusadores provienen de una misma institución.
[Philip Jenkins (2001). Pedophiles and priests: anatomy of a contemporary crisis. Oxford University Press US.ISBN 9780195145977.]

Los casos de pederastia clerical conocidos están bien documentados, sin embargo, todo apunta que hay muchos casos aún por conocer a causa de la falta de denuncias. La gente no se atreve a enfrentarse a la Iglesia. Tal es la negligencia de la Iglesia católica y su renuencia a procesar a los sacerdotes pederastas, que es la única institución en el mundo a la que la ONU ha denunciado por encubrimiento.
http://www.elmundo.es/internacional/2014/02/05/52f21596268e3eeb738b4570.html

El 25 de marzo de 2010 el diario estadounidense, The New York Times, publica una colección de documentos que supuestamente muestran que el Cardenal Joseph Ratzinger no respondió a más de 200 quejas de abuso sexual contra Lawrence Murphy, quien trabajó en una escuela católica para niños sordos en Wisconsin entre 1950 y 1974. La Iglesia rechazó la denuncia. (BBC Mundo, 22 de abril de 2010). Esto nos da una idea del problema que significa un clérigo pederasta en comparación con un pederasta ajeno a esa institución.

Dante Amerisi. Los retos de la razón.

ARTICULO CITADO:
http://aristeguinoticias.com/2605/mundo/italia-desmantelan-red-de-pornografia-infantil-un-sacerdote-involucrado

Deja un comentario